domingo, 2 de mayo de 2010

Rafael Nadal Heptacampeón de Roma.


May 03.2010, Roma

Rafa Nadal se convirtió esta tarde - por quinta vez en su carrera - en el campeón del torneo Masters de Roma al superar en sets corridos a su compatriota David Ferrer, con parciales de 7-5 y 6-2 en un partido que se suspendió dos veces por la lluvia.

Así mismo, el número 3 del mundo obtuvo su decimoséptima victoria en un torneo Masters 1000, igualando la marca del estadounidense Andre Agassi y superando a Roger Federer.
Andre Agassi tenia 34 años cuando ganó el último de estos títulos, Rafa tiene apenas 23.

LA FINAL
Ambos jugadores protagonizaron un choque igualado que se decidió por detalles y que terminó del lado del de Manacor. Los nervios y la tensión de jugar su primera final de un Masters 1000 pudieron con Ferrer que, a pesar de realizar un completo encuentro, en los momentos clave no supo frenar a su difícil oponente.

En el primer set, Ferrer tuvo un solo chance de quebrar a Rafa pero fue desaprovechado, mientras que Rafael acertó en una ocasión de seis que tuvo, atacando principalmente el segundo saque de Ferrer, algo flojo durante todo el encuentro.



Nadal comenzó quebrando el segundo set para establecer diferencias una vez más, luego el partido fue suspendido temporalmente por lluvia pero en la reanudación el "rey de la arcilla " continuó con su inmensa labor y pudo derrocar a Ferrer hasta quebrarle una vez más, ventaja que resultaría definitiva.

RaFan del mes ( Abril, 2010).



Scott Reilly,(izquierda) un niño de 7 años que es "muy buen jugador ya y desea que su nombre fuera Rafael Nadal". "el futuro del Mundo N º 1" en brazos de Rafa y Ariel Schwab un niño con Sindróme de Down que se vistió como su ídolo he hizo su celebración para imitar a Rafa; estos han sido los elegidos como aficionados del Mes.

miércoles, 28 de abril de 2010

Rafael Nadal: "El objetivo es el de jugar mi mejor tenis y obtener los mejores resultados"


El Masters 1000 de Roma ya ha comenzado con las primeras rondas, y a Rafael Nadal le toca defender de nuevo el título conseguido el año pasado.

Esta temporada llega más descansado que las anteriores, tras su renuncia a participar en el Conde de Godó. Sin embargo, esta circunstancia le ha hecho perder 500 puntos en la clasificación ATP.

De todos modos, Rafa sigue siendo el favorito en cualquier torneo que se dispute sobre tierra batida, como ha afirmado también Roger Federer.

¿Volveremos a ver una final Nadal - Federer, después de tanto tiempo? Sólo el paso de los partidos nos lo dirá, pero sería un gran colofón al Masters 100 romano.

Biografía


Rafael Nadal Parera, nació un martes 3 de junio de 1986 en Manacor, Mallorca, lugar donde ahora mismo reside junto a su familia, Sebastián Nadal y María Parera, sus padres, y María Isabel, su única hermana, más pequeña que él.

Su familia nunca pensó que llegaría a ser tenista, ya que cuando era pequeño siempre jugaba al fútbol o a baloncesto. De hecho, hoy ha dicho en entrevistas que aún lo practica, pero que nunca sería bueno en ese deporte. Sin embargo, Nadal empezó a destacar en el deporte, tanto en el tenis como en el fútbol. Su extraordinario físico le facilitaba las cosas y su entorno familiar comenzó a protegerlo. Rafa era muy bueno en el tenis y en el fútbol, pero tenía que decidir entre el balón grande o la pelota con pelo. Así que a los 5 años de edad, su tío, Toni Nadal, que cuando fue joven también jugó al tenis, pero no consiguió tanta fama como a conseguido hoy en día Rafa, decidió ser su entrenador, y hasta hoy día lo sigue siendo. Tanto su familia, como su manager, Carlos Costa, siempre han trabajado para que el manacorí no se creyera una estrella y para que mantenga los pies en el suelo, algo que le ha favorecido mucho en su joven carrera en este deporte. Un ejemplo de este afán de cultivar la humildad desde joven en Rafa es que no le dejan volar en jet privado, sólo en aviones de aerolíneas comerciales comunes y corrientes.

Con tan sólo ocho años, Rafa ganó su primer campeonato, proclamándose vencedor del Torneo Baleares. Y desde entonces, no ha parado de ir cosechando victorias. Cuando tenía 16 años, debutó en el circuito profesional de la ATP y empezó en el puesto 200 de la lista de entradas, pero en muy poco tiempo ya había subido nada más y nada menos que 110 posiciones. Quitando a Michael Chang, es el jugador que ingresó antes en la selecta lista de los 100 mejores tenistas del mundo que elabora la ATP. También, con 17 años llegó a la tercera ronda de Wimbledon. Sólo lo había logrado antes Boris Becker. Además, es el jugador más joven en ascender al quinto puesto de la Lista de entradas desde que lo lograra Michael Chang en 1989.
En 2004 ganó su primer torneo del circuito ATP al derrotar en la final de Sopot al argentino Acasuso. Además, fue finalista en Auckland, mientras que ganó el título de dobles en Chennai, junto a Robredo. Además, fue el gran protagonista junto a Carlos Moyá en la consecución de la Copa Davis en la final disputada en Sevilla ante Estados Unidos.